Hace ya casi un mes que fue Sant Jordi, pero tenía muchas
ganas de escribir este post para mostraros lo bonita que se pone
Barcelona cada 23 de abril.
Sant Jordi es una festividad muy importante en Cataluña y
todos la esperamos con muchas ganas. Cada rincón se llena de color y
fragancia gracias a las miles de rosas que se venden en los diferentes
stands y, además, es el día en el que más valor le damos a la lectura
(ya que es el Día Internacional del Libro), con muchas actividades relacionadas.
Al caer en sábado decidimos que lo mejor era ir por la
mañana para evitar coincidir con todo el mundo, ya que al ser fiesta iba
a haber mucha más gente que cuando es entre semana.
El olor a rosa que nos dio la bienvenida al llegar a Paseo
de Gracia es inolvidable. Curioseamos por los diferentes puestos,
probamos el pan de Sant Jordi, compramos algún libro y, como primera
parada importante, nos pasamos a saludar por el stand de la asociación
de bloggers de viajes a la que ahora pertenezco: BcnTB. Allí estaban Sergio y Beatriz, bajo un solazo de justicia, dispuestos a ofrecer sus obras al
público.
El año que viene tenéis que pasaros por el stand, que seguro que estoy yo vendiendo mi libro -ese que todavía no existe- y os lo dedicaré personalmente (soñar es gratis, dicen).
El año que viene tenéis que pasaros por el stand, que seguro que estoy yo vendiendo mi libro -ese que todavía no existe- y os lo dedicaré personalmente (soñar es gratis, dicen).
![]() |
El pack completo de Sant Jordi: ¡libro + rosa! ¡Muchas gracias por el libro Sergio! ;) |
En resumen, más que las firmas y actividades relacionadas
con los libros, Sant Jordi es una bienvenida a la primavera, un "welcome
back" al buen tiempo. Se disfruta en la calle, paseando, con tu pareja,
familia, amigos, vendiendo rosas o comparándolas, viendo las
decoraciones y los diferentes shows que se preparan al aire libre.
Otros años, por ejemplo, he podido disfrutar de las puertas abiertas que se ofrecen en el Ayuntamiento y el Palacio de la Generalitat. ¡Os los recomiendo!
Pero hubo algo de lo que todo el mundo hablaba: la fachada de la Casa Batlló. Durante dos días, cientos de rosas la adornaban, dándole aún más color (si cabe) a la obra de Gaudí. De hecho fue el lugar más fotografiado en Barcelona durante la festividad. Y no es de extrañar porque estaba preciosa:
![]() |
Que yo vaya de rojo es totalmente casual, eh (?) |
Al final del día se empezó a rumorear por los medios que esta decoración podría dar pie a que el año próximo, otros edificios emblemáticos decidan unirse a una posible "lucha" por destacar con sus decoraciones. El tiempo nos dirá, pero creo que si algún edificio en Barcelona debía decorarse así, era la Casa Batlló. ¡Después de todo Gaudí ya hizo referencia a la leyenda en su diseño!
▬ 300 lugares de verdad que parecen de mentira, de Sergio Parra.
▬ Experimentando Marruecos, de Beatriz Lizana.
▬ Maldito karma, de David Safier.
▬ Un paseo por el bosque, de Bill Bryson.
¡Ahora toca esperar otro año para disfrutar de un nuevo Sant Jordi!
¿Vosotros qué opináis de esta fiesta? ¿Conseguisteis vuestro libro/rosa?
¿Vosotros qué opináis de esta fiesta? ¿Conseguisteis vuestro libro/rosa?
No hay comentarios:
Publicar un comentario